Archivo

El intendente Juanci Martínez, junto al secretario de Gobierno, Sebastián Hernández, el secretario de Obras Públicas, Juan Dufourc, y la directora Técnica Legal, Ana Paula Sallaber, recorrieron las obras de la nueva sede del Juzgado de Paz de Rivadavia, que se ubicará en el ex Club Argentino.

El proyecto forma parte la instalación de un Polo Judicial, que se iniciará con el traslado del Juzgado de Paz y continuará con la instalación de todos los órganos de administración de justicia en el mismo espacio, garantizando mayor comodidad y eficiencia en la prestación de servicios de justicia para la comunidad.

Esta obra fue posible gracias al convenio firmado con la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, que garantizará el normal funcionamiento del Juzgado en un espacio cedido por la Municipalidad de Rivadavia.

Entre los días 5, 6 y 7 de mayo, se llevó a cabo un operativo de documentación en varias localidades del distrito de Rivadavia.

Personal del Registro Provincial de las Personas estuvo presente en Roosevelt, Fortín Olavarría, América, Sansinena y González Moreno, brindando atención y facilitando el acceso a trámites personales a vecinos y vecinas.

Gracias a esta iniciativa, muchos rivadavienses pudieron realizar gestiones como la obtención del DNI, certificados de domicilio, denuncias de extravío, solicitudes de partidas de nacimiento y actualizaciones de DNI, tanto para menores como para mayores de 14 años, entre otros trámites.

Durante el operativo, recibimos la visita de la directora del Registro Provincial de las Personas, Silvina Ojeda, y del director de Documentación, Gustavo Pastorive, quienes acompañaron y supervisaron las actividades.

En el Salón Dorado del Palacio Municipal, se realizó una jornada de capacitación y fortalecimiento del sistema de Defensa Civil, organizada por la Dirección Provincial de Defensa Civil y la Dirección de Guardia Urbana y Defensa Civil de Rivadavia.

Contó con la participación del intendente Juanci Martínez, el director de Guardia Urbana y Defensa Civil, Eduardo Petitot, funcionarios municipales y provinciales, y representantes de instituciones intermedias y afines de Rivadavia, General Villegas, Carlos Tejedor, Trenque Lauquen, Tres Lomas, Salliqueló, Pehuajó, Carlos Casares, Hipólito Yrigoyen, Pellegrini y Daireaux.

El taller fue dictado por la directora de Fortalecimiento del Sistema de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Vanesa Misseri, y abordó temas clave como la prevención y mitigación de emergencias, la protección de la vida, los bienes y el medio ambiente, y la coordinación entre organismos del Estado y la sociedad.

El intendente Juanci Martínez y la directora de Educación, Mercedes García Duperou, realizaron la entrega de elementos de seguridad (anteojos, calzado y casco) a los estudiantes del 7mo año de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº1, que comienzan a hacer sus prácticas profesionalizantes.

Estos elementos son fundamentales para que los alumnos realicen de forma segura sus prácticas en las diferentes empresas del distrito y en el corralón municipal de América, una experiencia importante para su futura inserción laboral.

Durante la visita, también estuvieron presentes el director de Talleres, Cristian Alfaro y el vicedirector, Rogelio Martín.

Así vivimos la Tercera Edición del Plogging + Feria de Emprendedores + Rivadavia Suena

Gracias a todas las familias, emprendedores, artistas, integrantes de Interac y vecinos que se sumaron este domingo en Plaza Colón para disfrutar una jornada llena de conciencia ambiental, talento local y buena música.

El sábado se llevó a cabo en Rivadavia la primera jornada del Encuentro Nacional de Cooperativismo, organizado por Cooperativa La Comunitaria en conjunto con Federación Rural, Corpico y la colaboración de , IPAC y la Municipalidad de Rivadavia.

El evento contó con la participación del intendente municipal Juanci Martínez, funcionarios del Gobierno local y representantes de cooperativas de más de 10 provincias, así como también autoridades provinciales, intendentes y referentes del sector.

Entre los presentes se destacaron la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso; el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky; la intendenta de Pellegrini, Sofía Gambier; el intendente de Salliqueló, Ariel Sucurro; el presidente del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo de la Provincia de Buenos Aires, Gildo Onorato; el director de Cooperativas Agropecuarias del Ministerio de Desarrollo Agrario, Nicolás Bento; el secretario general del Centro de Intercambio Económico Cultural Chino Argentino, Alexandre Roig; el subsecretario de Cooperativas y Mutuales de La Pampa, Fabián Bruna; y el director del Centro de Estudios de la Economía Social de la Universidad de Tres de Febrero, Jorge Bragulat.

Durante la jornada se desarrollaron intercambios de experiencias y debates en torno a ejes fundamentales como el financiamiento, el trabajo cooperativo, los circuitos de comercialización y la formación educativa en el ámbito cooperativo.

La Dirección de Espacios Verdes instaló nuevos juegos, mesas y bancos en el espacio verde del Barrio Ruax, ubicado en Calle España e Islas Malvinas.

En los próximos días se realizarán trabajos de pintura para dejar este espacio en óptimas condiciones.

¡Acercate y disfrutalo en familia!

El intendente Juanci Martínez, junto a parte del equipo municipal, despidió este 30 de abril a dos grandes trabajadores:

Pico Herrera, quien se jubiló tras 45 años de servicio, y Oscar Jampi, con 33 años dedicados al municipio.

«El compromiso diario durante todos estos años refleja el valor del trabajo municipal, siempre pensando en la comunidad», destacó el Intendente.

¡Les deseamos lo mejor en esta nueva etapa!

El pasado martes por la mañana, los integrantes del programa de adultos mayores «Tejiendo Vínculos», que se desarrolla en el Centro de Jubilados de América, celebraron el Día del Trabajador con una divertida fiesta de disfraces.

Acompañaron la jornada la directora de Desarrollo de la Comunidad, Cecilia Fittipaldi; el coordinador de Tercera Edad, Marcelo Barrientos; el secretario Privado, Cristian Barceló; los concejales Héctor García y Josefina Pérez; además de talleristas y profesores.

El secretario de Gobierno, Sebastián Hernández, y el director de Deportes, Edgardo Martínez, entregaron kits deportivos provistos por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.

El material fue destinado a instituciones como el CEF N°45, la Escuela N°6 de América, la Escuela N°12 de Sundblad y talleres municipales de Sansinena, Fortín y González Moreno.

Los kits, aportados por el Municipio y la Provincia, estarán a disposición de la Dirección de Deportes para seguir promoviendo la actividad física en la comunidad.

Seguimos presentándote las propuestas del Programa Envión, hoy te invitamos a conocer el Taller de Carpintería, una excelente opción para quienes quieren aprender un oficio con salida laboral.

El taller se dicta todos los martes y jueves de 18 a 20 hs en el Departamento de la Juventud.

En este espacio, los y las jóvenes adquieren conocimientos prácticos y herramientas fundamentales para desarrollarse en el mundo de la carpintería, potenciando sus habilidades y generando nuevas oportunidades.

Si tenés entre 13 y 21 años, te esperamos para ser parte de los talleres gratuitos del Programa Envión 2025.

Acercate de lunes a viernes, de 18 a 20 hs., al Departamento de la Juventud, Rivadavia 75.

El intendente Juanci Martínez y la directora de Educación, Mercedes García Duperou, recibieron en el despacho municipal al escritor Iván Engels, acompañado por Belén Nuñez, presidenta de la Asociación “Amigos de la Biblioteca”, y Cristián Barceló, pro-tesorero de la institución.

El encuentro se dio en el marco de la presentación del libro “Viajando por los pueblos de Buenos Aires”, de Iván Engels en la Biblioteca Municipal, en un evento organizado por la Asociación Amigos de la Biblioteca.

La obra recorre con sensibilidad y precisión distintos rincones de nuestra provincia, incluyendo a nuestra querida localidad de Mira Pampa y el histórico almacén Mongiardo. Un valioso aporte que invita a redescubrir nuestras raíces y la identidad de nuestra provincia.